Strava, comparte y compite

Esta mañana los compañeros del C.C. Alcayna Altorreal me han recomendado Strava, una aplicación para compartir y comparar las mejores marcas realizadas por otros deportistas que han realizado un mismo trayecto corriendo o en bicicleta. El sistema competitivo está basado en el registro de segmentos basados en puertos de diferentes categorías y en las tiempos que los diferentes usuarios han empleado en completar otorgando tu posición en el ranking. Y aunque detecta automáticamente los segmentos de los puertos más destacados de un trayecto, también permite crear segmentos personalizados. Si tu tiempo es el mejor recibes el premio KOM (Rey de la Montaña, Kind of Mountanin).

Me recuerda mucho a otros sistemas como como Endomondo, con una red social de deportistas que comparten sus actividades y que analiza todas las actividades en busca de las mejores marcas potenciando la competitividad entre sus usuarios. Como en Endomondo, en Strava puedes seguir a otros usuarios para estar al día de sus actividades, comentarlas y otorgarles relevancia; también permite crear grupos de usuarios especializados en carrera, ciclismo o triatlones.

Strava permite subir actividades desde dispositivos Garmin, y directamente desde su aplicación para Android o iPhone (existe una versión para cada modalidad: Strava Cycling y Strava run). El servicio es gratuito y cuenta con una opción premium por 59 dólares anuales con analíticas más completas. Una caractertística que me ha gustado y que no he visto en otros sistemas es la creación de zonas de privacidad que no se muestran en los mapas de los trayectos realizados, para proteger por ejemplo cualquier tipo de actividad que empiece o termine cerca de casa.

Actualmente no parece que exista una gran comunidad de usuarios en España, por lo que es fácil obtener posiciones destacadas en muchos puertos. Si te gusta competir con tus compañeros, medir tus progresos o compararte con cualquier otro deportista Strava es una gran opción. Eso sí, prepárate para ser superado y si eres rey de la montaña, derrocado pues es sólo cuestión de tiempo que esos usuarios (muchas veces compañeros) a los que has superado quieran reconquistar sus cimas.

Pedaleando en la oscuridad

Cuando en 2004, el ciclista escocés David Millar fue detenido y expulsado de la competición internacional por haber utilizado sustancias ilegales para incrementar su rendimiento, su vida de ensueño se vino abajo. Millar lo perdió todo: un contrato millonario con uno de los principales equipos del pelotón, su opulento estilo de vida en la Costa Azul, el apoyo de sus más cercanos e incluso la medalla de oro que había conquistado pocos meses antes en el Mundial.

“Era un mundo tenebroso que existía detrás de la caravana technicolor, un mundo que casi toda la gente del ciclismo conocía pero que nadie se atrevía a cuestionar. Era todo una gran mentira. Y los hombres que competían limpios no podían hacer nada, solo seguir adelante y apretar los dientes.”

Este es el relato en primera persona de un joven idealista que llegó a la alta competición y, muy pronto, sometido a una gran presión por su entorno, empezó a doparse con EPO, la droga ilegal más extendida en el mundo del ciclismo. Millar, actualmente en activo y reconvertido en un militante contra el dopaje y sus devastadoras consecuencias, construye un fascinante y trepidante retrato del ciclismo profesional y de las presiones, miserias y bajezas que subyacen bajo su superficie.

Entre el thriller y el relato confesional más desgarrado y emotivo, “Pedaleando en la oscuridad” ilumina las zonas oscuras del ciclismo y, por extensión, del deporte de élite en general.

Prólogo de David Brailsford
Fuente: Editorial Contraediciones

El Manifiesto Holstee / The Holstee Manifesto

Esta es tu vida. Haz lo que te gusta, y hazlo con frecuencia. Si algo no te gusta, cámbialo. Si no te gusta tu trabajo, déjalo. Si no tienes tiempo suficiente, deja de ver televisión. Si estás buscando al amor de tu vida, deténte; te estará esperando cuando empieces a hacer las cosas que amas. Deja de analizarlo todo, la vida es sencilla. Todas las emociones son hermosas. Cuando comas, aprecia hasta el último bocado. Abre tu mente, brazos y corazón a nuevas cosas y personas, estamos unidos en nuestras diferencias. Pregunta a la próxima persona que veas cuál es su pasión, y comparte tu sueño inspirador con ella. Viaja con frecuencia; perderte te ayudará a encontrarte. Algunas oportunidades sólo llegan una vez, aprovéchalas. La vida trata de las personas a las que conoces, y las cosas que creas con ellas, así que sal ahí fuera y empieza a crear. La vida es corta. Vive tu sueño y comparte tu pasión.”

“El Manifiesto Holstee (The Holstee Manifesto) es un llamamiento a la acción para vivir una vida llena de intención, creatividad, pasión y comunidad.

El LifeCycle Film nació como un deseo de llevar la energía y la pasión que hay detrás del manifiesto a la vida a través de algo que nos gusta, la bicicleta. A medida que buscamos vivir estilos de vida que dejen un impacto positivo en las personas y el mundo que nos rodea, el ciclismo se ha convertido en una pasión que es mucho más que una alternativa de transporte. Es una forma de experimentar plenamente la ciudad que amamos y todos sus detalles.

Esta película es una celebración. Es una celebración de reuniones, de la diversidad, de la vida, y de la belleza de la experiencia compartida. Esperamos que te guste.

The Holstee Manifesto

Calcular la frecuencia cardíaca máxima

La frecuencia cardíaca máxima (FCmáx) es un límite teórico que corresponde al máximo de pulsaciones que se alcanza en una actividad física sin comprometer la salud. Ésta FCmáx varía con la edad y depende del sexo de la persona. Existen diversas ecuaciones que permiten obtener una aproximación de la FCmáx como la conocida FCmáx = 220 − edad pero no tiene la exactitud ni la base científica necesaria para su uso en fisiología del ejercicio (arroja una desviación de 7 a 11 pulsaciones). La FCmáx sólo puede obtenerse objetivamente mendiante una prueba de esfuerzo.

Edad HombreMujer

Investigaciones posteriores han intentado calcular la FCmáx mediante fórmulas lineales y no lineales para obtener un valor con la menor desviación posible. Individuos de la misma edad, misma formación y practicando el mismo deporte, pueden tener una FCmáx con una diferencia de hasta 60 pulsaciones.

En el año 2001 Tanaka H. sugirió la fórmula FCmáx = 208 − (0.7 × edad) con desviaciones en sujetos de edad avanzada.

En 2007, investigadores de la Universidad de Oakland analizaron la frecuencia cardíaca máxima de 132 individuos de más de 25 años, y crearon una ecuación lineal muy similar a la fórmula de Tanaka H. FCmáx = 206.9 – (0.67 × edad) con una desviación de ± 8 pulsaciones, y la ecuación no lineal FCmáx = 191.5 – (0.007 x edad2) con una desviación de sólo ± 2.5 pulsaciones.

El estudio más reciente es del año 2010 y se realizó en el Hospital Universitario de Lund (Suecia) durante la realización de una prueba de esfuerzo sobre cicloergómetro. Las fórmula obtenida fue FCmáx = 203.7 / (1 + exp (0.033 x (edad – 104.3))) para hombres y FCmáx = 190.2 / (1 + exp (0.0453 x (edad – 107.5))) para mujeres.

Bibliografía

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11153730
http://en.wikipedia.org/wiki/Heart_rate

Comparativa de barritas energéticas

Con la siguiente comparativa no pretendo plantear ningún debate sobre la conveniencia o no del uso de las barritas energéticas. Tan sólo deseo comparar sus cualidades, valor energético y precio, para ayudar a elegir la más conveniente en el caso de que se haya optado por la barrita energética para alimento durante el transcurso de la actividad deportiva. Las tablas nutricionales indican las proteínas (necesarias para la regeneración muscular), carbohidrátos (principal fuente de energía), grasas y fibra (necesarios para el organismo), y sodio que contienen (principal electrolito que se pierde en la sudoración indispensable para lograr una correcta rehidratación). La mayoría de ellas se diferencia principalmente en la cantidad de azúcares del total de sus carbohidrátos, en la cantidad de grasa y de ésta, en la cantidad de grasa saturada que contiene, la menos conveniente.

Barrita Natural Energy de PoweBar

La barrita Natural Energy de PoweBar está compuesta exclusivamente por alimentos naturales. Contiene una cantidad equilibrada de hidratos de carbono, proteínas, grasas y fibra. Idónea para cualquier práctica deportiva. El precio orientativo es de 1,24 euros por barrita (3,1 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 40g
Energía kJ (kcal) 1901 (456) 711 (171)
Proteína 15,0 g 5,6 g
Carbohidratos 37,4 g 14,0 g
– de cuáles son azúcares 34,5 g 12,9 g
Grasa 25,7 g 9,6 g
– de cuáles son saturadas 2,3 g 0,9 g
Fibra 7,5 g 2,8 g
Sodio <0.05 g <0.02 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.powerbar-europe.net/2078/es/productos/barrita-natural-energy.977.powerbar

Barrita Energize de PoweBar

La barrita Energize de PoweBar es una barrita con un aporte mayor de energía que la Natural Energy de la misma marca y pesa 55 g. Contiene menos grasas (es la que menos grasas saturadas tiene), menos proteínas y fibra, y aportan el doble de hidratos de carbono con casi los mismos azúcares y mucho más sodio para compensar las pérdidas por sudoración. Idónea para la práctica deportiva intensiva y competición. El precio orientativo es de 1,7 euros por barrita (3,09 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 55g
Energía kJ (kcal) 1533 (362) 843 (199)
Proteína 10,9 g 6 g
Carbohidratos 70,8 g 39 g
– de cuáles son azúcares 48 g 26,4 g
Grasa 3,7 g 2 g
– de cuáles son saturadas 0,7 g 0,4 g
Fibra 2 g 1,1 g
Sodio 0,39 g 0.21 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.powerbar-europe.net/2078/es/productos/barrita-energize.1037.powerbar

Endurance Bar de Victory Endurance

La barrita Endurance Bar pesa 85g y está compuesta principalmente de avena y frutas tropicales. Aunque se trata de una barrita de similares características a la Energize de PoweBar, tiene más grasa (también más grasa saturada), más fibra y menos sodio. A su favor puedo decir que se digiere con mucha facilidad y que sus 85 gramos cubren las necesidades energéticas de dos barritas de 40g (y de tres si son de 25g). Idónea para la práctica deportiva en la que se vayan a realizar esfuerzos intensos y prolongados. El precio orientativo es de 1,4 euros por barrita (1,64 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 85g
Energía kJ (kcal) 1646 (391) 1399 (332)
Proteína 6 g 5,1 g
Carbohidratos 65 g 55,3 g
– de cuáles son azúcares 37 g 31,5 g
Grasa 12 g 10,2 g
– de cuáles son saturadas 5 g 4,3 g
Fibra 4,5 g 3,8 g
Sodio 0,1 g <0.1 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.victoryendurance.com/productos/energ/bar.html

Nature’s Energy Bar de Victory Endurance

Esta barrita tiene un valor nutricional similar a la Endurance Bar de Victory Endurance y menos grasas saturadas (se acerca a la Energize de PoweBar), seguramente porque está compuesta principalmente por alimentos naturales, sobre todo fruta. Pesa 40 gramos, menos de la mitad que su hermana mayor y su reducido tamaño quizás sea valorado por los deportistas que prefiren una barrita de menor tamaño. Idónea para alimentarse durante la realización de cualquier práctica deportiva. El precio orientativo es de 1 euro por barrita (2,5 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 40g
Energía kJ (kcal) 1734 (414) 639 (166)
Proteína 5 g 2 g
Carbohidratos 56,7 g 22,7 g
– de cuáles son azúcares 38,7 g 15,5 g
Grasa 17,4 g 7 g
– de cuáles son saturadas 1,7 g 0,7 g
Fibra 4,8 g 1,9 g
Sodio 0,1 g 0,03 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.victoryendurance.com/productos/energ/Naturebar.html

Energy Bar de Maxim

Se trata de una barrita de 55 gramos con un porcentaje alto en carbohidratos. El valor nutricional de las Energy Bar varía en función de sus ingredientes, las hay de manzana, fresa, y hasta con sabor a capuccino. La siguiente tabla corresponde a la Barrita Energy plátano y yogurt. Es la barrita con más grasas saturadas (5,6g) seguida de la Endurance Bar con (5g) por cada 100 gramos. El precio orientativo es de 2,20 euros por barrita (4 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 55g
Energía kJ (kcal) 1672 (396) 919 (218)
Proteína 4,8 g 2,6 g
Carbohidratos 71,1 g 39,1 g
– de cuáles son azúcares 39,7 g 21,8 g
Grasa 10,3 g 5,6 g
– de cuáles son saturadas 5,6 g 3,1 g
Fibra 2,5 g 1,3 g
Sodio 0,2 g 0,1 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.maximnutricion.com/product.php?id_product=16

Aptonia Nature Cereal Bars

Barrita de cereales compuesta principalmente por copos de avena, harina de trigo y copos de trigo (también las hay de frutas). Es demasiado dulce para mi gusto y los copos de trigo son algo duros de masticar. Aunque su información nutricional por cada 100 gramos es equilibrada, se trata de una barrita de sólo 25g y su aporte energético es bajo respecto al resto, por lo que puede ser válida para cualquier práctica deportiva sin olvidar que cada barrita aporta entre 2 y 3 veces menos energía que el resto. El precio orientativo es de 0,16 euros por barrita (0,64 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 25g
Energía kJ (kcal) 1592 (370) 398 (94)
Proteína 6,6 g 1,7 g
Carbohidratos 73 g 18,3 g
– de cuáles son azúcares 24,6 g 6,2 g
Grasa 5,6 g 1,4 g
– de cuáles son saturadas 2,3 g 0,6 g
Fibra 3,9 g 1 g
Sodio 0,14 g 0,04 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.aptonia.com/ES/barritas-cereales-1er-precio-147400110/

El valor nutricional de las barritas ha sido consultado en las fechas indicadas con la finalidad de realizar la comparativa y pero puede diferir de su valor actual. Para obtener una información más actualizada consulta directamente con el fabricante.