Strava, comparte y compite

Esta mañana los compañeros del C.C. Alcayna Altorreal me han recomendado Strava, una aplicación para compartir y comparar las mejores marcas realizadas por otros deportistas que han realizado un mismo trayecto corriendo o en bicicleta. El sistema competitivo está basado en el registro de segmentos basados en puertos de diferentes categorías y en las tiempos que los diferentes usuarios han empleado en completar otorgando tu posición en el ranking. Y aunque detecta automáticamente los segmentos de los puertos más destacados de un trayecto, también permite crear segmentos personalizados. Si tu tiempo es el mejor recibes el premio KOM (Rey de la Montaña, Kind of Mountanin).

Me recuerda mucho a otros sistemas como como Endomondo, con una red social de deportistas que comparten sus actividades y que analiza todas las actividades en busca de las mejores marcas potenciando la competitividad entre sus usuarios. Como en Endomondo, en Strava puedes seguir a otros usuarios para estar al día de sus actividades, comentarlas y otorgarles relevancia; también permite crear grupos de usuarios especializados en carrera, ciclismo o triatlones.

Strava permite subir actividades desde dispositivos Garmin, y directamente desde su aplicación para Android o iPhone (existe una versión para cada modalidad: Strava Cycling y Strava run). El servicio es gratuito y cuenta con una opción premium por 59 dólares anuales con analíticas más completas. Una caractertística que me ha gustado y que no he visto en otros sistemas es la creación de zonas de privacidad que no se muestran en los mapas de los trayectos realizados, para proteger por ejemplo cualquier tipo de actividad que empiece o termine cerca de casa.

Actualmente no parece que exista una gran comunidad de usuarios en España, por lo que es fácil obtener posiciones destacadas en muchos puertos. Si te gusta competir con tus compañeros, medir tus progresos o compararte con cualquier otro deportista Strava es una gran opción. Eso sí, prepárate para ser superado y si eres rey de la montaña, derrocado pues es sólo cuestión de tiempo que esos usuarios (muchas veces compañeros) a los que has superado quieran reconquistar sus cimas.

Geolocalización en el deporte

En la salida de hoy dos compañeros y yo hemos tomado (en distintos momentos) un desvío equivocado y hemos acabado a cierta distancia de la cabeza del grupo. No ha tenido más importancia y nos hemos reencontrado después, pero mientras esperábamos hemos hablado de aplicaciones para registrar rutas y lo útil que podría ser tener localizados a otros compañeros haciendo uso de su geoposición. Un compañero (Juanjo) ha comentado que usaba MotionX GPS – MotionX™ para registrar su rutas y compartir su posición a través de la página oficial http://gps.motionx.com/iphone/liveupdates/ y en unos minutos estábamos localizados mutuamente.

La geolocalización tiene muchas aplicaciones en el deporte: controlar la posición de todos los integrantes de un grupo de ciclistas durante una salida, saber dónde está ese compañero rezagado al que estáis esperando, cómo de lejos están los escapados, y obviamente compartir la posición con familiares y amigos ¿pero qué aplicación usar?

MotionX-GPS

MotionX-GPS es una de las mejores aplicaciones para registrar actividades deportivas y compartir la geoposición en tiempo real por Twitter, Facebook, email y a través de un canal configurable en su página web. No voy a profundizar en todas sus características, 5 millones de usuarios la avalan. Es ideal para compartir la posición con compañeros de ruta y entrenadores deportivos. Permite personalizar el intervalo de tiempo, el radio en kilómetros y la caducidad de la última localización. Imaginando un supuesto en el que alguien sufre un incidente, saber su última posición hasta 24 horas después de haber sido registrada podría ayudar a localizarlo. El único inconveniente es que sólo está disponible para iOS. Tampoco está exenta de fallos, he usado MotionX-GPS (entre otras aplicaciones) para registrar mis salidas en bicicleta y a veces la señal se pierde (MotionX-GPS has lost GPS signal). Si decides usar MotionX-GPS no uses el canal por defecto para compartir tu posición, cambiarlo es muy sencillo y te dará más privacidad a la hora de compartir tu posición en http://gps.motionx.com/iphone/liveupdates/.

Personalmente descarto Google Latitude por los errores que me ha dado. La estuve usando para estar localizado en salidas en solitario pero fue desastroso, en dos ocasiones llegó a indicar que me encontraba a cientos de kilómetros de mi posición, y cuando parecía funcionar, la última posición registrada distaba mucho de mi posición real. A su favor tiene (cuando funciona) que puede utilizarse en los tres sistemas iOS, Android y Blackberry, pero tiene que mejorar mucho para ser considerada una opción.