Incursión en el ciclismo de ultrafondo

El pasado martes 2 abril hice mi primera (y seguramente última) incursión en el ciclismo de larga distancia al recorrer 280 kilómetros en 10:43 horas, a una velocidad media de 26 km/h y con un ascenso acumulado de 2.323 metros. Tenía previsto completar el trayecto de Murcia a Ayora (mi pueblo natal) en una mañana, y el regreso a Murcia al día siguiente, pero por circunstancias personales me vi en la necesidad de regresar el mismo día y pensé que era una buena oportunidad para ponerme a prueba.

Aunque tengo que reconocer que son demasiados kilómetros para un aficionado, la verdadera dureza estuvo determinada por las fuertes rachas de viento que tuve que soportar en solitario. Este año el viento está siendo un verdadero calvario para los amantes del ciclismo de carretera. Aunque lo tuve a favor en algún ascenso a la ida (dirección sureste), llegar a Yecla y Almansa fue tortuoso, dos rectas interminables, con viento frontal y lateral que no parecían tener fin. El viento tampoco permitió disfrutar de los descensos al regresar, muy peligrosos con rachas de viento que obligaban a mantener una tensión continua y no me permitieron aumentar la velocidad por riesgo de caída.

Afortunadamente no tuve que lamentar incidentes, pinchazos, ni caídas. Al regresar a casa estaba exhausto y algo preocupado por agotamiento y por las consecuencias que un esfuerzo así podría tener sobre el organismo, pero feliz y orgulloso de haberlo conseguido.

V Marcha cicloturista La ruta de los Castillos

v-marcha-cicloturista-ayora-ruta-castillos

El próximo 4 de mayo tendrá lugar en Ayora (Valencia) la celebración de la V Marcha cicloturista Valle de Ayora Cofrentes: La ruta de los Castillos, organizada por el Club Ciclista Castillo de Ayora.

Para el que no la conozca, la Ruta de los Castillos es una de las mejores marchas ciclistas de España, y gracias a su buena fama, se ha ganado un lugar privilegiado en el circuito top 12 de Marchas Ciclistas y la revista Desde la Cuneta junto a otras conocidas como Lagos de Covadonga, Sierras de Moratalla, Miguel Indurain o La Perico Delgado. Una lista de marchas cicloturistas en las que está asegurada la calidad de la marcha, el trato amigable de los organizadores, los recorridos interesantes y el buen rollo, quizás la característica que más nos engancha a los cicloturistas.

En está V edición, desde la organización prometen seguir mejorando y pulir las deficiencias de años anteriores para que podamos disfrutar de una inolvidable jornada de auténtico cicloturismo, por los bellos parajes del Valle de Ayora Cofrentes. Además este año la marcha tiene carácter internacional al ser prueba UCI (Unión Ciclista Internacional) y mantiene el precio del año anterior (circunstancia que todos agradecemos) 25 euros para los federados y 35 euros para los no federados. El plazo de inscripción finaliza el próximo 26 de abril.

Más información

Vídeo de la IV Marcha Cicloturista del Valle de Ayora Cofrentes, la Ruta de los Castillos

Si participaste en la IV edición de la Ruta de los Castillos y te tomaste con calma la salida, puede que te reconozcas. El vídeo muestra algunas estapas de mi crónica personal. Aunque la parte más llamativa, la salida con cientos de corredores, y la más emotiva, con el homenaje a Antonio Javier García Flores y Juan Claramunt Sanchís están al principio, te invito a que lo veas hasta el final. Seguro que te sientes identificado/a con aquella marcha en la que a pesar de las dificultades, sólo recuerdas el buen sabor que dejó al completarla (he tenido que descartar la parte más dura, unos 50 kilómetros en solitario que sólo tienen valor para mi).

Spanish cyclists do not stop when the traffic light is red

Vuelta al Embalse de la Pedrera

Salí con la intención de hacer cadencia pero pasado Torreagüera me encontré con un grupo bastante numeroso, diría que más de 20 ciclistas, y decidí que como era nuevo por aquella zona, valía la pena refugiarse con ellos. Un grupete con gente muy maja, pero demasiado rápidos para lo que yo busco en este periodo. Después de algunos tirones fuertes, me fijé que casi nadie llevaba comida, hacen una vuelta rápida y a las 12:30 en casa. Yo en cambio iba con mis dos bidones, dos sandwiches, dos barritas y hasta dos cámaras por si pinchaba más de una vez. Después de unos 70 km juntos, a unos 15 minutos de Torreagüera, al parar en un semáforo que todos se saltaron, tal y como me los encontré, los perdí.

A la salida del semáforo me dí cuenta de que me había quedado en medio de un grupo de ciclistas que sí habían respetado la luz roja, saltaba a la vista que eran extranjeros, así que solté un “spanish cyclists do not stop when the traffic light is red”, a lo que el tipo respondío algo en alemán –vaya, creía que eran ingleses, eso me pasa por listo–. Asentí como si lo hubiera comprendido y salí de aquel pelotón haciendo un último esfuerzo por reincorporarme a mis anteriores compañeros, pero con el viento de frente fue en vano.

Con sentimiento de culpabilidad por el ritmo que había llevado, acepté la nueva situación como una oportunidad por emendar la mañana, aumenté la cadencia y baje mis pulsaciones. El resto fue algo más aburrido, recorrí parte del carril bici y exploré algunas carreteras buscando vías de entrada y salida de Murcia hacia otras carreteras más interesantes, pero las zonas de El Raal, Beniel, Llano de Brujas y Monteagudo no son especialmente atractivas para un ciclista, sin vegetación, sólo asfalto y ladrillo. Sobre la vuelta al Embalse de la Pedrera y sin ánimo de ofender, no es el tipo de carretera de la que suelo volver con las pilas puestas, necesito ver algo de vegetación, respirarla… la montaña espera.

Specialized Roubaix Sport Compact 2013

Roubaix Sport Compact 2013

Aquí tenemos otra gran bicicleta por un precio más que aceptable. Gracias a su geometría e inserciones Zertz, la Specialized Roubaix Sport Compact es una bicicleta ideal para grandes distancias, muy cómoda, y con su casete 11-32, muy polivalente. Seguramente no tiene el nervio de la Specialized Tarmac para escalar y es menos agresiva en los descensos, pero a cambio ofrece una postura más comoda y una mayor absorción de impactos que permitirán a muchos terminar de una pieza en largas distancias y por carreteras con asfalto irregular.

Su cuadro es fibra de carbono FACT 8r, la potencia y el manillar de aluminio. Incorpora un plato 50/34, casete Shimano Tiagra, 10-v, cambio Shimano 105 STI y ruedas ruedas DT Axis 1.0 (unos 1850 gramos). El precio a fecha de hoy (18-01-2013) es de 1850 euros, está disponible en la combinación de colores Carbono/Grafito/Blanco y no hay información sobre su peso.