Vuelta a la Muela de Cortes

El pasado lunes 13 de agosto completamos la vuelta a la Muela de Cortes (180,7 km y 2825 m de ascenso acumulado), un reto personal que supe que quería realizar desde tuve conocimiento de la ruta realizada por Santiago Anaya (un amante de la bicicleta vecino de Teresa de Cofrentes). Contacté con él en marzo de este año para que contará conmigo si volvía a hacerla y el 7 de agosto llegaban las buenas noticias “Lunes 13, 7 la mañana, intentaremos darle la vuelta a la muela, he avisado a manolo, de momento fijos mi hermano y yo”. Seguramente no sean las mejores fechas para congregar un grupo numeroso, en vacaciones hay compromisos familiares, era lunes y algunos trabajan, otros se toman unos días de descanso y las temperaturas son elevadas (aunque a nosotros nos hizo un día estupendo).

Finalmente hicimos un grupete formado por los hermanos Santiago y Jose Anaya (en adelante los hermanos Schleck), Jose Ángel (gran compañero e incansable conversador) y yo. Para los Schleck 😉 esta ha sido ya su cuarta Vuelta a la Muela de Cortes, y su estado de forma es envidiable, 4:48 horas en la Marcha cicloturista Valle de Ayora Cofrentes: La ruta de los Castillos, donde yo, con pájara y pinchazo incluidos necesité 6:37 horas. Afortunadamente impusieron un ritmo asequible, lo que nos permitió reservar energía suficiente para divertirnos y regresar a casa en mejores condiciones de lo que cabe esperar de una ruta de estas características.

Wikiloc

Al ser circular, la Vuelta a la Muela de Cortes puede realizarse desde cualquiera de las poblaciones que hay a su paso y en ambas direcciones. Partimos de Ayora (Santiago y Jose desde Teresa) sobre las 7:40 en dirección hacia Enguera, atravesando una agradable niebla desde la Casa del Alto hasta la Casa de la Matea, y cruzamos Anna, Chella, Bolbaite, Navarrés y Quesa hasta llegar a Bicorp a las 10:26 donde paramos a almorzar hasta las 11:10. Desde Bicorp hasta Dos Aguas (12:40) nos acompañó un agregado (Pablo) que estaba preparando un triatlón; allí aprovechamos para refrescarnos y reponer el agua de los bidones hasta la siguiente fuente en Los Herreros (13:47).

Desde Millares el paisaje es desolador, el reciente incendio de Cortes de Pallás ha arrasado literalmente la belleza de sus montes; el paisaje es deprimente y sólo quedan esqueletos de madera calcinados; lo peor es que la tragedia no se detiene con la pérdida del bosque, ha desaparecido toda la fauna animal. Una lamentable demostración del escaso interés de la política valenciana por preservar la verdadera riqueza natural de nuestra tierra en beneficio de otros intereses… (Comunidad Valenciana, Tierra de saqueo y corrupción). Si se invirtiera lo necesario en el mantenimiento de los bosques y la prevención de incendios, la tragedia habría tenido una magnitud mucho menor.

Los siguientes kilómetros fueron algo más duros por el cansancio acumulado y el calor. La última parada fue en Cofrentes (14:39) donde nos hidratamos con cervezas y me tocó reparar el único pinchazo de la jornada. Retomamos el último tramo a las 15:13 y llegamos a Ayora exactamente una hora después. Las sensaciones al llegar fueron muy buenas, estaba cansado pero no fatigado y continué durante unos kilómetros intentando buscar el punto en el que por descuido activé el gps, unos 3,5 km después de la salida. Suena absurdo (y seguramente lo es :roll:) pero me molestaba no tener registrado el trayecto completo.

Hidratación y alimentación

1 x barrita Endurance Bar de Victory Endurance
1 x bocadillo de lomo 😉
3 x bidones de isotónica PowerBar naranja
5 x bidones de agua
3 x cervezas frías 😳

La plataforma “Ponle Freno” coloca las primeras señales de recorrido ciclista

Esta mañana los operarios han colocado la primera señal en la localidad madrileña de Cobeña, y pronto se instalarán más en otros tramos y carreteras frecuentadas por los aficionados a montar en bicicleta.

En la última edición de la Carrera Ponle Freno los 13.000 participantes pudieron elegir a que colectivo destinar el dinero de su inscripción. La mayoría decidió que Ponle Freno trabajara a favor de la seguridad del colectivo ciclista y así ha sido.

Ahora, Ponle Freno demuestra su compromiso con la seguridad de los ciclistas señalizando los tramos más frecuentados por ellos con unas señales diseñadas para salvar vidas por varias razones. Alertan a los conductores de la posible presencia de ciclistas y además cuentan con unos postes redondeados, en lugar de rectangulares.

España es el país europeo donde más ciclistas mueren en carretera. Solo el año pasado, cerca de 3.500 ciclistas sufrieron un accidente en nuestro país. En 2010 murieron 67 ciclistas en los más de 3.600 accidentes de carretera en los que se vio implicada alguna bicicleta. La iniciativa pretende salvar vidas.

Fuente: Antena 3

Salida por Higueruela

Salida por tierras castellanas en dirección a Higueruela por Casas de Juan Núñez y regreso por Alpera. Una ruta de escaso nivel acumulado comparada con las que pueden rodarse por el Valle, pero en general muy completa con un pequeño puerto de cuarta categoría que cruza la sierra de Higueruela, viento frontal y racheado por las tierras de Don Quijote, toboganes rompepiernas al ritmo de los primeros espadas, y largos llanos con descensos casi terapéuticos. La grupeta la formamos Toni Ibáñez, Vicente Murcia, Juan A. Ortiz, Jose Antonio Navalón, Francisco Francés, Jose Toledo, José Ángel, Zacarías, Carlos García, Santiago Martínez y un servidor. Tráfico respetuoso, y muchos amigos de la bicicleta que aún conservan las buenas formas, saludando y ofreciendo su ayuda.

Sucedieron tantas cosas que no puedo hacer un parte de todo, se me iría el tiempo enlazando acontecimientos. Yo personalmente me lo pasé genial y espero que así fuera para todos. Hubo tiempo para rodar tranquilamente, para charlar como marujas en el mercado, para buscar la rueda de los más fuertes sin olvidar reagruparse, y para disfrutar del paisaje. Finalmente fueron necesarias 5 horas para completarla, 4:15 en movimiento, y unos 45 minutos para reparar 3 pinchazos y almorzar en Higueruela. A destacar…

La corta visita del tío del mazo que casi le atiza a Francisco en los primeros tirones cerca de Casas de Juan Núñez por haber salido sin desayunar. Para el resto de la jornada demostró su buena forma.

El pinchazo de Vicente a escasos metros de Pozo-Lorente, donde el grupo se rompió al paso de una grupeta de Albacete. Su rueda trasera exhaló un último suspiró diciendo –hasta aquí puedo llegar–, y demasiado lejos había llegado, porque viendo el agujero de la cámara quise comprobar el fondo de llanta.; tenía un agujero que había provocado un reventón, también el que sufrió antes de la salida.

También recuerdo a Santiago maldecir mientras reparaba su pinchazo –esto con la de montaña no me pasa!– ¿cómo que no? 😉

Y la emoción de los últimos golpes de plato, uno general de todos los escapados a la altura de la Tierra blanca, otro para neutralizar a Zacarías cerca del campo de fútbol y un último tirón de Juan A. Ortiz para llevarse la etapa con su bicicleta clásica (con un 42 de plato pequeño, menudas piernas).

Y como recompensa, una cerveza con los compañeros que salieron con la bicicleta de montaña y que nos esperaron para compartir experiencias, Pepe Mateo, Willy, Rafi, Pedrín y José Luís.

El Manifiesto Holstee / The Holstee Manifesto

Esta es tu vida. Haz lo que te gusta, y hazlo con frecuencia. Si algo no te gusta, cámbialo. Si no te gusta tu trabajo, déjalo. Si no tienes tiempo suficiente, deja de ver televisión. Si estás buscando al amor de tu vida, deténte; te estará esperando cuando empieces a hacer las cosas que amas. Deja de analizarlo todo, la vida es sencilla. Todas las emociones son hermosas. Cuando comas, aprecia hasta el último bocado. Abre tu mente, brazos y corazón a nuevas cosas y personas, estamos unidos en nuestras diferencias. Pregunta a la próxima persona que veas cuál es su pasión, y comparte tu sueño inspirador con ella. Viaja con frecuencia; perderte te ayudará a encontrarte. Algunas oportunidades sólo llegan una vez, aprovéchalas. La vida trata de las personas a las que conoces, y las cosas que creas con ellas, así que sal ahí fuera y empieza a crear. La vida es corta. Vive tu sueño y comparte tu pasión.”

“El Manifiesto Holstee (The Holstee Manifesto) es un llamamiento a la acción para vivir una vida llena de intención, creatividad, pasión y comunidad.

El LifeCycle Film nació como un deseo de llevar la energía y la pasión que hay detrás del manifiesto a la vida a través de algo que nos gusta, la bicicleta. A medida que buscamos vivir estilos de vida que dejen un impacto positivo en las personas y el mundo que nos rodea, el ciclismo se ha convertido en una pasión que es mucho más que una alternativa de transporte. Es una forma de experimentar plenamente la ciudad que amamos y todos sus detalles.

Esta película es una celebración. Es una celebración de reuniones, de la diversidad, de la vida, y de la belleza de la experiencia compartida. Esperamos que te guste.

The Holstee Manifesto

Comparativa de barritas energéticas

Con la siguiente comparativa no pretendo plantear ningún debate sobre la conveniencia o no del uso de las barritas energéticas. Tan sólo deseo comparar sus cualidades, valor energético y precio, para ayudar a elegir la más conveniente en el caso de que se haya optado por la barrita energética para alimento durante el transcurso de la actividad deportiva. Las tablas nutricionales indican las proteínas (necesarias para la regeneración muscular), carbohidrátos (principal fuente de energía), grasas y fibra (necesarios para el organismo), y sodio que contienen (principal electrolito que se pierde en la sudoración indispensable para lograr una correcta rehidratación). La mayoría de ellas se diferencia principalmente en la cantidad de azúcares del total de sus carbohidrátos, en la cantidad de grasa y de ésta, en la cantidad de grasa saturada que contiene, la menos conveniente.

Barrita Natural Energy de PoweBar

La barrita Natural Energy de PoweBar está compuesta exclusivamente por alimentos naturales. Contiene una cantidad equilibrada de hidratos de carbono, proteínas, grasas y fibra. Idónea para cualquier práctica deportiva. El precio orientativo es de 1,24 euros por barrita (3,1 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 40g
Energía kJ (kcal) 1901 (456) 711 (171)
Proteína 15,0 g 5,6 g
Carbohidratos 37,4 g 14,0 g
– de cuáles son azúcares 34,5 g 12,9 g
Grasa 25,7 g 9,6 g
– de cuáles son saturadas 2,3 g 0,9 g
Fibra 7,5 g 2,8 g
Sodio <0.05 g <0.02 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.powerbar-europe.net/2078/es/productos/barrita-natural-energy.977.powerbar

Barrita Energize de PoweBar

La barrita Energize de PoweBar es una barrita con un aporte mayor de energía que la Natural Energy de la misma marca y pesa 55 g. Contiene menos grasas (es la que menos grasas saturadas tiene), menos proteínas y fibra, y aportan el doble de hidratos de carbono con casi los mismos azúcares y mucho más sodio para compensar las pérdidas por sudoración. Idónea para la práctica deportiva intensiva y competición. El precio orientativo es de 1,7 euros por barrita (3,09 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 55g
Energía kJ (kcal) 1533 (362) 843 (199)
Proteína 10,9 g 6 g
Carbohidratos 70,8 g 39 g
– de cuáles son azúcares 48 g 26,4 g
Grasa 3,7 g 2 g
– de cuáles son saturadas 0,7 g 0,4 g
Fibra 2 g 1,1 g
Sodio 0,39 g 0.21 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.powerbar-europe.net/2078/es/productos/barrita-energize.1037.powerbar

Endurance Bar de Victory Endurance

La barrita Endurance Bar pesa 85g y está compuesta principalmente de avena y frutas tropicales. Aunque se trata de una barrita de similares características a la Energize de PoweBar, tiene más grasa (también más grasa saturada), más fibra y menos sodio. A su favor puedo decir que se digiere con mucha facilidad y que sus 85 gramos cubren las necesidades energéticas de dos barritas de 40g (y de tres si son de 25g). Idónea para la práctica deportiva en la que se vayan a realizar esfuerzos intensos y prolongados. El precio orientativo es de 1,4 euros por barrita (1,64 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 85g
Energía kJ (kcal) 1646 (391) 1399 (332)
Proteína 6 g 5,1 g
Carbohidratos 65 g 55,3 g
– de cuáles son azúcares 37 g 31,5 g
Grasa 12 g 10,2 g
– de cuáles son saturadas 5 g 4,3 g
Fibra 4,5 g 3,8 g
Sodio 0,1 g <0.1 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.victoryendurance.com/productos/energ/bar.html

Nature’s Energy Bar de Victory Endurance

Esta barrita tiene un valor nutricional similar a la Endurance Bar de Victory Endurance y menos grasas saturadas (se acerca a la Energize de PoweBar), seguramente porque está compuesta principalmente por alimentos naturales, sobre todo fruta. Pesa 40 gramos, menos de la mitad que su hermana mayor y su reducido tamaño quizás sea valorado por los deportistas que prefiren una barrita de menor tamaño. Idónea para alimentarse durante la realización de cualquier práctica deportiva. El precio orientativo es de 1 euro por barrita (2,5 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 40g
Energía kJ (kcal) 1734 (414) 639 (166)
Proteína 5 g 2 g
Carbohidratos 56,7 g 22,7 g
– de cuáles son azúcares 38,7 g 15,5 g
Grasa 17,4 g 7 g
– de cuáles son saturadas 1,7 g 0,7 g
Fibra 4,8 g 1,9 g
Sodio 0,1 g 0,03 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.victoryendurance.com/productos/energ/Naturebar.html

Energy Bar de Maxim

Se trata de una barrita de 55 gramos con un porcentaje alto en carbohidratos. El valor nutricional de las Energy Bar varía en función de sus ingredientes, las hay de manzana, fresa, y hasta con sabor a capuccino. La siguiente tabla corresponde a la Barrita Energy plátano y yogurt. Es la barrita con más grasas saturadas (5,6g) seguida de la Endurance Bar con (5g) por cada 100 gramos. El precio orientativo es de 2,20 euros por barrita (4 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 55g
Energía kJ (kcal) 1672 (396) 919 (218)
Proteína 4,8 g 2,6 g
Carbohidratos 71,1 g 39,1 g
– de cuáles son azúcares 39,7 g 21,8 g
Grasa 10,3 g 5,6 g
– de cuáles son saturadas 5,6 g 3,1 g
Fibra 2,5 g 1,3 g
Sodio 0,2 g 0,1 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.maximnutricion.com/product.php?id_product=16

Aptonia Nature Cereal Bars

Barrita de cereales compuesta principalmente por copos de avena, harina de trigo y copos de trigo (también las hay de frutas). Es demasiado dulce para mi gusto y los copos de trigo son algo duros de masticar. Aunque su información nutricional por cada 100 gramos es equilibrada, se trata de una barrita de sólo 25g y su aporte energético es bajo respecto al resto, por lo que puede ser válida para cualquier práctica deportiva sin olvidar que cada barrita aporta entre 2 y 3 veces menos energía que el resto. El precio orientativo es de 0,16 euros por barrita (0,64 euros por cada 100 g).

Información nutricional Por 100g Por barrita 25g
Energía kJ (kcal) 1592 (370) 398 (94)
Proteína 6,6 g 1,7 g
Carbohidratos 73 g 18,3 g
– de cuáles son azúcares 24,6 g 6,2 g
Grasa 5,6 g 1,4 g
– de cuáles son saturadas 2,3 g 0,6 g
Fibra 3,9 g 1 g
Sodio 0,14 g 0,04 g

Tabla nutricional extraída el 14 de mayo de 2012 de la dirección http://www.aptonia.com/ES/barritas-cereales-1er-precio-147400110/

El valor nutricional de las barritas ha sido consultado en las fechas indicadas con la finalidad de realizar la comparativa y pero puede diferir de su valor actual. Para obtener una información más actualizada consulta directamente con el fabricante.