El pasado lunes 13 de agosto completamos la vuelta a la Muela de Cortes (180,7 km y 2825 m de ascenso acumulado), un reto personal que supe que quería realizar desde tuve conocimiento de la ruta realizada por Santiago Anaya (un amante de la bicicleta vecino de Teresa de Cofrentes). Contacté con él en marzo de este año para que contará conmigo si volvía a hacerla y el 7 de agosto llegaban las buenas noticias “Lunes 13, 7 la mañana, intentaremos darle la vuelta a la muela, he avisado a manolo, de momento fijos mi hermano y yo”. Seguramente no sean las mejores fechas para congregar un grupo numeroso, en vacaciones hay compromisos familiares, era lunes y algunos trabajan, otros se toman unos días de descanso y las temperaturas son elevadas (aunque a nosotros nos hizo un día estupendo).
Finalmente hicimos un grupete formado por los hermanos Santiago y Jose Anaya (en adelante los hermanos Schleck), Jose Ángel (gran compañero e incansable conversador) y yo. Para los Schleck 😉 esta ha sido ya su cuarta Vuelta a la Muela de Cortes, y su estado de forma es envidiable, 4:48 horas en la Marcha cicloturista Valle de Ayora Cofrentes: La ruta de los Castillos, donde yo, con pájara y pinchazo incluidos necesité 6:37 horas. Afortunadamente impusieron un ritmo asequible, lo que nos permitió reservar energía suficiente para divertirnos y regresar a casa en mejores condiciones de lo que cabe esperar de una ruta de estas características.
Al ser circular, la Vuelta a la Muela de Cortes puede realizarse desde cualquiera de las poblaciones que hay a su paso y en ambas direcciones. Partimos de Ayora (Santiago y Jose desde Teresa) sobre las 7:40 en dirección hacia Enguera, atravesando una agradable niebla desde la Casa del Alto hasta la Casa de la Matea, y cruzamos Anna, Chella, Bolbaite, Navarrés y Quesa hasta llegar a Bicorp a las 10:26 donde paramos a almorzar hasta las 11:10. Desde Bicorp hasta Dos Aguas (12:40) nos acompañó un agregado (Pablo) que estaba preparando un triatlón; allí aprovechamos para refrescarnos y reponer el agua de los bidones hasta la siguiente fuente en Los Herreros (13:47).
Desde Millares el paisaje es desolador, el reciente incendio de Cortes de Pallás ha arrasado literalmente la belleza de sus montes; el paisaje es deprimente y sólo quedan esqueletos de madera calcinados; lo peor es que la tragedia no se detiene con la pérdida del bosque, ha desaparecido toda la fauna animal. Una lamentable demostración del escaso interés de la política valenciana por preservar la verdadera riqueza natural de nuestra tierra en beneficio de otros intereses… (Comunidad Valenciana, Tierra de saqueo y corrupción). Si se invirtiera lo necesario en el mantenimiento de los bosques y la prevención de incendios, la tragedia habría tenido una magnitud mucho menor.
Los siguientes kilómetros fueron algo más duros por el cansancio acumulado y el calor. La última parada fue en Cofrentes (14:39) donde nos hidratamos con cervezas y me tocó reparar el único pinchazo de la jornada. Retomamos el último tramo a las 15:13 y llegamos a Ayora exactamente una hora después. Las sensaciones al llegar fueron muy buenas, estaba cansado pero no fatigado y continué durante unos kilómetros intentando buscar el punto en el que por descuido activé el gps, unos 3,5 km después de la salida. Suena absurdo (y seguramente lo es :roll:) pero me molestaba no tener registrado el trayecto completo.
Hidratación y alimentación
1 x barrita Endurance Bar de Victory Endurance
1 x bocadillo de lomo 😉
3 x bidones de isotónica PowerBar naranja
5 x bidones de agua
3 x cervezas frías 😳