Ascenso al Campichuelo desde el Cabriel

Ayer hicimos nuestra tradicional salida de verano con la bicicleta de montaña. La ruta está basada en el trayecto de la I Marcha BTT Cofrentes que se celebró el pasado 12 de mayo de 2012 y planificamos un atajo que finalmente tuvimos que usar por el retraso y las fuertes temperaturas que tenemos ahora en el Valle.

(Wikiloc)

Parte desde el margen norte del río Cabriel después de cruzar el puente de la N-330 con un agradable paseo de unos 9 km, y se recrudece bruscamente con un ascenso de más de 8,5 km con medias próximas al 8% de desnivel y falsos llanos que conceden algún descanso durante la subida. La primera cumbre, Los Tanorros, ofrece una vista espectacular con una pradera que destaca sobre todo el paisaje que lo rodea.

Especialmente bello también el paraje del Campichuelo después de cruzar la CV-439 por el Barranco del Nacimiento, con una pista de gran calidad y rodando bajo la sombra de altas coníferas. El camino se vuelve algo más tortuoso y duro después de la Casa de la Señorita, y algo complicado en el descenso al cruzar el Barranco de Puzol que usamos para acortar la ruta original.

El último tramo tiene dos puntos de especial dificultad. El primero después de cruzar la CV-439 en dirección al Balneario de Hervideros donde nos costó encontrar la senda que requiere de un nivel técnico alto. Y el segundo tramo es una bajada a la altura de Peñamozosa después de un pronunciado ascenso de más de un 11% de media que hay al salir del Balneario.

El regreso al margen del río Cabriel te hace olvidar la dureza de algunos tramos del trayecto e invita a reponer fuerzas y darse un buen baño. Mi compañera estuvo a la altura de las circunstancias (salvo por sus quejas con los mosquitos) y demostró una gran resistencia al completar una ruta con unas características muy por encima de sus posibilidades.

Vuelta al Valle en BTT 2012

El pasado fin de semana del 17 y 18 de marzo tuve la suerte de participar en la V Vuelta al Valle de Ayora Cofrentes en BTT organizada por el Club Ciclista Castillo de Ayora. Se trata de una ruta circular de más de 190 km y un desnivel positivo de 4.100 metros que se completa en dos jornadas de 6 horas aproximadamente. El primer día por el lado este del Valle (Sierra de Ayora, Peñón de los Machos, Cueva Horadada, Molinera, Caroche, Cañada de Jarafuel y Barranco de Sácaras hasta Embarcaderos de Cofrentes) y el segundo día por el oeste (desde Cofrentes hacia Jalance, Cueva D. Juan, Cañones del Júcar, Aula de la Naturaleza del Moragete, Castillico de Jarafuel, La Marzala, Palomera, La Vega y de nuevo Ayora).

Vídeo resumen de la Vuelta al Valle

Después de una semana, no puedo negar que parte de la euforia que sentía por haberla completado con éxito ha desaparecido, pero no así un profundo sentimiento de felicidad, orgullo, agradecimiento y hasta culpabilidad. Felicidad porque he disfrutado de unos paisajes increíblemente bellos y con una profundidad que llenaba los ojos y el espíritu. Orgullo porque soy un recién llegado al mundo de la bicicleta de montaña y aunque la bicicleta de carretera me ha permitido ganar fondo, mi técnica (sobre todo descendiendo) brilla por su ausencia. Agradecimiento porque haber formado parte de esta aventura ha sido un privilegio asequible gracias al ritmo impuesto por los compañeros. Y culpabilidad porque lo único que he tenido que hacer es pedalear, todo lo demás estaba organizado.

Mis más sinceras felicitaciones al Club Ciclista Castillo de Ayora por la organización del evento y mi agradecimiento a todos los compañeros por hacerme sentir como uno más. Mención especial se merece el Balneario de Cofrentes, que por mediación de Gerardo (compañero del club), nos ofreció de forma gratuita alojamiento (también para nuestras bicicletas) en un albergue rural, incluyendo un relajante baño en su centro termal, y toda la alimentación del domingo (desayuno, almuerzo y comida). Gerardo estuvo fantástico, fue nuestro embajador, compañero, taxista y hasta farmacia ambulante.

Día 1 (Wikiloc | Garmin )

Día 2 (Wikiloc | Garmin )