Buscando respuestas

Me siento en forma, mejor que nunca, tengo capacidad y resistencia para recorrer grandes distancias y por diversión, puedo ser combativo a veces, pero siempre al límite de mis posibilidades, demasiado al límite respecto a mis compañeros. No es de extrañar viniendo de donde vengo: un periodo de más de 10 años en el que la obesidad (hasta 113 kilos), el tabaquismo (dejé de fumar en el 2006), y el sedentarismo estaban arruinando mi salud.

No obstante esperaba encontrarme físicamente mejor, ha sido un año en el que he salido con mucha más regularidad y tenía la esperanza de que esa regularidad provocara las adaptaciones necesarias para mejorar. Cuando empiezas te dicen: “aquí el único secreto es salir”, entonces… ¿qué ha fallado? ¿no basta con salir? Pues no, no basta con salir, tendría que haber realizado un periodo de preparación general, pero qué demonios, ni siquiera sabía lo que era! 😉 Por curiosidad he analizado las actividades realizadas entre el 15 de diciembre de 2011 y el 15 de marzo de 2012, y esto es lo que me he encontrado:

1% 37% 48% 14%
Z1 Z2 Z3 Z4

Durante esos tres meses realicé sólo 6 salidas, completando 579 kilómetros y un total de 26 horas de bicicleta. La frecuencia cardíaca media fue de 150 y la máxima de 183. Casi la mitad del volumen de trabajo se realizó entre 147 y 165, y un 14% entre 165 y 183 pulsaciones. Solamente 9 horas de este periodo se realizaron entre 111 y 147 pulsaciones por minuto. Dada la importancia del periodo base en deportistas noveles como yo, es completamente normal que no haya progresado como esperaba. Aún así no hay nada que pueda reprocharme, han sido 12 meses de pura diversión, tanto en carretera como en montaña.

Comentarios

2 comentarios en “Buscando respuestas

  1. Mi consejo PARA. Yo lo he probado durante 2 años y lo voy a mantener. El sábado hice mi última salida. En mi caso como sabes solo en montaña. Pero ahora me voy a tirar un mes y medio sin tocar nada de pedales, solo pesas en el gimnasio y correr… pero pedales nada de nada. Solo te digo por experiencia que el cuero lo agradece y en un mes y medio se que voy a empezar con las pilas a tope. Creo que no es el momento de parar a modo profesional, supuestamente ahora es cuando se realiza la pretemporada… pero eso lo dejo para gente que compita.

    Eso si te digo que hay gente que realiza una pretemporada y luego va de lujo. Salidas a X%… series…. salidas para coger fondo… Yo quisiera este año hacer algo parecido con un poco de orden… espero tener mi bicicleta de carretera para poder hacerlo. Si me consigo algo ya lo pondremos en común. Este año si no pasa nada coincidiremos en alguna salida.

    😉

    Saludos y feliz año nuevo.

    • Gracias por el consejo, en realidad empecé mi periodo de transición desde mediados de octubre hasta mediados de diciembre. Quise compartir los datos de los primeros meses de este año para dejar constancia de lo que NO debe hacerse en el periodo de preparación, y de cuales son sus consecuencias.

      Lo más indicado en este momento es trabajar de forma progresiva, un gran volumen con poca intensidad, es el periodo más importante y en el que voy a poner una especial dedicación, y espero que tú hagas lo mismo. Feliz año nuevo Luis y mucho cuidado por la carretera.

Los comentarios están cerrados.